martes, 19 de junio de 2007

Di que SI a la Mediación


Cada vez creo menos en el sistema judicial de mi país, prendo la tele y veo como dejan suelto a los peores delincuentes, como las corrupciones pasan sin pena ni gloria por las manos de algunos jueces y como son muchas veces ellos los que estan metidos en los conflictos. Veo como las "estrellas" de televisión llegan a los juzgados con querellas absurdas y que son inmediatamente solucionadas, creo, por su poder mediático.... Los jueces se sacan de encima rapidamente sus problemas y el tener pituto ayuda a salir rapidamente de los conflictos en este pais.

Este semestre tome un ramo extra sobre mediación, el cual a pesar de su horario maldito ( de 17:30 a 20:00) del frio y que no conozco a nadie en ese curso me parecio interezante y aunque suene cursi, me hizo creer que hay maneras de llegar a acuerdos y soluciones sin tener que pasar por la justicia chilena.

La mediación es descrita como un sistema de resolución de conflictos en virtud del cual las partes, con la ayuda de un tercero neutral que no tienen poder decisorio, llamado mediador, buscan resolver por sí mismas un conflicto mediante la búsqueda de acuerdos, teniendo en cuenta que la función del mediador es restablecer e incrementar la capacidad negociadora de las personas, y el mediador no representa ni debe representar los intereses de ninguna de las partes, no toma decisiones, no da opiniones, ni consejos, ni tiene una solución ya pensada para el problema.

El mediador debe explorar la intención y posibilidades de las partes de participar y permanecer en un proceso de toma de decisiones que se transformen en un espacio legítimo de protagonismo.

Existe la mediación en familia, salud, penal, educación y un sin fin de posibilidades para llegar a un acuerdo rápido y en que las dos partes esten de acuerdo... se los recomiendo.

3 comentarios:

juanin dijo...

al parecer ya nada es de a 2 y debe haber uno al medio para solucionar el conflicto
como decia un amigo cuando teniamos que hacer dedo
"3 son multitud"
a veces uno mismo esta al medio y nisiquiera por querer estar al medio sino por el solo accidente que tus 2 pares estan en conflicto y no te quieres quemar por ninguno de los 2
, y como tu dices sin representar el interes de ambas partes ... resulta....


salu2

Anónimo dijo...

No tenia idea que esto se estaba implementando en Chile. Se que en otros paises resulta increible,así que me parece excelente que esta instancia de solucion se utilize en este pais.

Saludos

Barbara

Anónimo dijo...

Siempre que busco informaci{on sobre este tema, lo que m{as hay es de mediación familiar...
Lo que me pregunto yo, es que cualquier caso, por minimo que sea puede ir a mediación o acaso hay casos que no son para esto?

Gracias