6 a 10 meses
Entre 6 y 10 meses, los niños están desarrollando sus habilidades del pensamiento como calcular desde fuera el cómo alcanzar una meta, cómo conseguir su animal preferido... Desarrollan habilidades sociales y de la comunicación trabajando recíprocamente con usted, usando sonidos y gestos, como la elevación de sus brazos que se tomarán para decirle lo que desean o necesitan. Un logro físico grande en esta edad es que están aprendiendo a moverse con el arrastre (gateo), que es una habilidad esencial que él utiliza para alcanzar sus metas; como conseguir algo más cercano a usted o como conseguir un juguete deseado.
- Caja que se arrastra. Arme una caja de cartón grande con ambos extremos abiertos. Para los bebés que se están arrastrando, anímeles a que se arrastren a través de la caja. Para los bebés que todavía no se están arrastrando, colóquelos en el borde de la caja con su pecho en una almohadilla, en una posición de arrastre. Para agregarle diversión a, coloque los juguetes y las pelotas al alcance de la mano del bebé.
- Dé a su bebé una ayuda y pongalo de guatita dejándolo que se empuje contra sus manos con los pies (es decir ponga a su bebe de guatita mirando hacia sus piernas) o rodado encima de la manta con sus pies. No empuje, sino apoye los pies del bebe con sus manos y vea como avanza de a poquito hacia adelante cada vez mas.
- Para los bebés que se están arrastrando, crean un "curso del obstáculos" ponga almohadillas en alineación, una manta suave y otros objetos suaves y seguros. Anime a su bebé que se arrastre sobre las diversas texturas y los niveles; esto construye la fuerza superior del cuerpo y conocimiento sensorial y sus habilidades del planeamiento motor.
Para ayudar a su bebé a desarrollar los músculos pequeños de las manos, ponga un juguete interesante dentro de un envase con pelotas (del porte de las pelotas de tenis). Anímele a que alcance el juguete que esta adentro y sacarlo, entonces déjela dentro otra vez. Esta actividad también ayuda al bebé a desarrollar la coordinación del ojo-mano y habilidades para resolver problemas.
10 a 16 meses
Los bebés en esta edad están desarrollando rápidamente las habilidades que necesitan velocidad; se arrastran, suben y aprenden a caminar. Esto es un logro grande. Mientras que sus habilidades físicas se amplían, así se hacen sentido de si mismos; de la capacidad y de la independencia mientras que pueden explorar el mundo por ellos mismos. Pero, recuerde, incluso mientras que su niño aventura en grandes aventuras, todavía ellos necesidades de usted como "base de origen segura" cuando el mundo se vuelve asustadizo o se presentan muchos estímulos novedosos.
- Cree la ciudad del niño! Coloque cajas para crear los túneles para que se arrastren y se oculten. Utilice la aplicación o cajas de embalaje grandes para hacer casas de juego. Corte los lados de la caja como ventanas y utilice las aletas como puertas así los niños pueden abrirla y cerrarla. El jugar dentro y el arrastre a través de las cajas anima el desarrollo de los músculos. Dé vuelta a las cajas en centros sensoriales diferentes, poniéndolos diferentemente sobre distintas texturas, como la alfombra, dejando los juguetes con música en esquinas y proporcionando canastas con objetos coloridos para vaciar y para rellenar.
- Funcionamiento en texturas. Aprovéchese la curiosidad de su bebé sobre texturas quitando sus zapatos y conduciéndolo hacia el patio a través de una variedad de texturas, tales como arena, concreto fresco, pasto húmedo y tierra. Actividades como éstas promueven conocimiento sensorial, pues él trabaja con la información de sus cinco sentidos.
- Haga las montañas de tallarines. Cocine el tallarín largo y cuele. Ponga a su bebé en su silla y coloque una pila del tallarín en la bandeja. Anime a su niño que toque, rasgue, llene, aplaste, e incluso pruebe el tallarín. Esto construye los músculos finos de las manos (necesitadas para dibujar y escribir) y es una experiencia sensorial también (tacto y gusto).
- Parece delante de su niño y realice una acción como saltar. Diga, "puede (el nombre del niño) saltar?" Después de que él haga esto, intente otra acción como tomar algo grande, pasos del bebé, levantar los brazos o agitándolos como el adiós. Esta actividad promueve a su niño el crecimiento físico, coordinación y las habilidades del balance, así como le dan una ocasión de practicar el seguir las direcciones, una habilidad cognoscitiva importante.
Aquí es importante trabajar las habilidades para que aumenten el poder de resolver por si solos los problemas que se le ponen al pequeño, creciendo el sentido del conocimiento y de la coordinación espacial, y sus habilidades de lengua:
- Llene un tarro o caja grande de arroz o lentejas. Dé a su niño las cucharas y las tazas y saque el arroz con las cucharas a las tazas. Esta actividad promueve la coordinación mano-ojo y habilidades bilaterales de la coordinación, pues una mano sostiene la taza mientras que la otra sostiene la cuchara que saca el arroz de adentro.
- Recolecte varias cajas de cartón del mismo tamaño, pequeños para que su niño quepa adentro y varios mas grandes para que su niño se siente adentro. Para realizar su sentido del conocimiento espacial, alinéelas encima y pregunte al menor: "cabrás?" Deje que intente y que se de cuenta por si solo/a si tiene razón. Esto es también una gran actividad para trabajar el resolver problemas.
- Construya una viga del balance. Con una longitud de la madera o una tira doble de la cinta de embalar, haga una línea en el piso de 2 metros más o menos. Comience llevando de la mano al niño caminando a lo largo de la "viga". Entonces, anímele a que la intente solo/a. Esto realza su sentido del balance y coordinación bilateral.
- Juego "arriba y abajo de" con el niño. Déjelo decirle a usted "salte encima de" o "acuéstese en" Entonces cambie. Usted puede intentar diversos movimientos, también, como "parate en el pie derecho" o "agáchate abajo de" y "corre rápidamente" o "camina lentamente." Esto realza sus habilidades de lengua cada vez mayor y su comprensión del concepto de contrarios. La comprensión de conceptos contrarios también la pueden trabajar por ejemplo cuando van a la plaza y se suben a resfalines, se puede trabajar el concepto de arriba - abajo, alto - bajo, escalar - resfalar...
22 a 28 meses
¿Qué manera mejor de ejercitar la capacidad del pensar creativo que utilizar su imaginación fingiendo ser un animal? El fingir ser monos ayuda a su niño a aprende que una cosa puede estar para algo más, como el fingir que un bloque es un plátano. Y buscan cada vez más la compañía de sus pares, los niños están aprendiendo habilidades sociales importantes tales como compartir y solucionar problemas o esperar las filas y compartir juguetes. El juego de roles y de cambiar estos es importante a esta edad.
- Sombreros. Dé a su niño una cesta llena de diversas clases de sombreros (sombreros del vaquero, de bombero, de la construcción, etc.). Juegue con su niño y vea con qué historias viene mientras que toma el personaje de cada sombrero.
- Juego con las "gotas de agua." Dé a su niño un bolso de pompones o bolitas de algodón. Lance alguno en el aire y finja que son gotas de agua. Cántele a la lluvia. Usted puede fingir utilizar una bufanda como paraguas o como toalla para secarse de la "lluvia".
- Vaya al "parque zoológico" (creado por usted) con el niño. Pida que él se ponga tan arriba como una jirafa, que corra tan rápidamente como un leopardo, gruñido tan fuerte como un oso, suba tan rápidamente como un mono. Insentivelo a que invente historias con los animales.
- Cocinero. Usted puede hacer una estufa de una caja de cartón. Para hacer quemadores, pegue dos círculos rojos a la tapa de la caja. Dibuje botones y perillas en el frente con los marcadores. Pregunte a su niño lo que él desea cocinar para el almuerzo. Entonces utilice juguetes o cosas de la casa como alimento para cocinar. Después de que lo haga, siéntese abajo y coma su "almuerzo" junto al niño.
Ya publicare mas juegos y para más edades...



